sábado, 27 de abril de 2013

Un Tributo al Hormigón Pre-tensado


Un Tributo al Hormigón Pre-tensado 

Desde el día en que conocí qué es y cómo funciona el hormigón pre-tensado, he sentido una gran admiración por quien se le ocurrió esta ingeniosa idea.
En caso que Ud. no tenga idea de qué es y cómo funciona trataré de explicarlo aquí.
Muchos materiales tiene más o menos la misma resistencia a la compresión, que a la tracción, es decir que hay que hacer el mismo esfuerzo (fuerza) para romperlos estirándolos que comprimiéndolos. Tal es el caso, por ejemplo del acero.
Sin embargo con el hormigón (o cemento) no ocurre lo mismo. Si tenemos una barra hecha con hormigón, va a ser más fácil romperla si tiramos de sus extremos como para separarla en dos (tracción), que si empujamos de sus extremos para comprimirla (compresión).
Ante esta situación, a alguien le surgió la idea genial: ¿Qué pasa si comprimo la barra de hormigón, antes de comenzar a traccionarla?
Naturalmente ocurrirá que al principio de esa tracción del cuerpo pre-comprimido, el cuerpo no "sentirá" tracción, sino menos compresión que antes, de modo que recién cuando la tracción que estamos haciendo, supere a la pre-compresión que tiene, estaremos comenzando a traccionarlo. Se entendió espero que si, si no por favor relea.
¿Cómo se logra esto? Por ejemplo: se tensa una barra o alambre de acero, y se lo pone dentro del hormigón líquido, se espera a que el hormigón fragüe (solidifique), y ahí se afloja la tensión. En la pieza final, el hormigón estará comprimido y el acero tensionado, cuando traccionemos la pieza, inicialmente el hormigón estará aun comprimido, recién cuando la tracción que hagamos, supere a la que le dimos al acero al fabricar la pieza, el hormigón comenzará a estar sometido a tracción.
¿Cuál es la ventaja de esto? Tener una pieza mas fuerte (ante los esfuerzos de tracción) que la que podríamos tener con las misma dimensiones (con el mismo gasto de material ~ mismo precio)
El hormigón pre-tensado se utiliza mucho en las construcciones, seguramente Ud. Ya conozca las viguetas o losetas pre-tensadas. En general como es bastante complicado tensar el acero y mantenerlo así hasta que el hormigón fragüe, esto se realiza en fábricas, y luego las piezas se transportan al lugar de uso.
Parece que la primera patente por hormigón pre-tensado es de 1888, solicitada por C. Dohering en Alemania, aunque en general se considera como padre del pre-tensado, al francés Eugène Freyssinet (1879 – 1962)  que solicitó una patente recién en 1920.

27 de Abril de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario