domingo, 2 de junio de 2013

Plástico Convencional Prohibido


En la provincia de Buenos Aires, por ley 13.868 de 2008, se prohíbe que las bolsas de polietileno que se entregan en supermercados sean de plástico convencional.
La ley no aclara con qué objeto se prohíbe esto y no da ninguna justificación. Simplemente indica que el polietileno convencional deberá ser reemplazado por material degradable y/ o biodegradable, y estipula los plazos.
Desde que se promulgó esta ley, creo que todos hemos escuchado – y los medios han colaborado a ello – que esta era una iniciativa para cuidar el ambiente, una iniciativa ecológica, etc., etc.
Seguramente también hemos visto todo tipo de bolsas de plástico con leyendas cursi como: "Ayudamos a Cuidar el Ambiente", "Yo cuido el Planeta", etc.

Hecha la Ley, Hecha la Trampa

¿Adiviná qué? El plástico degradable más barato de producir, es el que se hace adicionando almidón de maíz al plástico convencional.
"A fines de los ochentas, la industria del maíz generó mucha expectativa con la llegada del plástico "biodegradable" que podía ser utilizado para cualquier propósito incluyendo bolsas de basura. La novedad estaba en el agregado de almidón de maíz al plástico estándar. Al ser expuesto al medio ambiente, el almidón se disolvía y el plástico se desgranaba. Pero eso era todo lo que ocurría. Quedaba de hecho tanto plástico como antes, pero en pedacitos muy pequeños."
En mi opinión, esto es como barrer la basura bajo la alfombra "Si ya no lo veo, entonces no existe".
Este es el plástico que se utiliza en muchas de las bolsas que ves a diario y que tienen el sello de aprobación que la ley exige.
Ahora ya lo sabés. Las bolsas "verdes" no son tan "verdes". Hay otros tipos de plásticos degradables que son menos malos para el ambiente, pero resultan más caros, y la ley no distingue entre ellos.
Mi recomendación con respecto a todos los descartables de plástico es: "Hacer todo lo posible por no utilizarlos".

*  *  *  *  *  *  *  *  *  *

El texto de la ley 13868 de la provincia de Buenos Aires lo pueden encontrar en:

El párrafo entre comillas es de Brewster Kneen en "Gigante Invisible – Cargill y sus estrategias transnacionales" - 2002.
El original en inglés de este libro lo pueden encontrar en:
http://ramshorn.ca/invisible-giant-cargill-and-its-transnational-strategies
Su texto original es:
"In the late 1980s a lot of excitement had been generated by the corn industry over the advent of a 'biodegradable' plastic that could be used for all kinds of purposes including garbage bags. The novelty was the addition of corn starch to the normal plastic. When exposed to the weather, the corn starch would dissolve and the plastic would crumble. But that was all it did. There was, in fact, just as much plastic left, but it was in little bits."
(la traducción es mía).


Domingo 2 de Junio de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario